Entrena la mente y potencia la inteligencia favoreciendo a mejorar la creatividad

AJEDREZ

actividad extraescolar AJEDREZ

El ajedrez es un juego de lógica y estrategia que logra entretener a todos los públicos. Con esta extraescolar, los niños y niñas además de estimular la capacidad de análisis, agilizan su sistema cognitivo y pueden anticipar los movimientos del contrincante.
Se juega por parejas, lo que les ayuda a aprender la importancia de aceptar y respetar las reglas del juego y, sobre todo, respetar al compañero. Este juego fomenta la concentración, ya que la dinámica implica estar atento a los movimientos que hace el contrincante y anticiparse a ellos.

Icono Actividad Extraescolar Ajedrez
Actividades Extraescolares Maria Osso Escola Sitges_Gat per Lleure (1)

objetivos

• Fomentar en el alumno hábitos intelectuales que le permitan tener un razonamiento efectivo para resolver los problemas que se le planteen en cualquier área.
• Conseguir a través de la práctica del juego el desarrollo de la confianza, control y carácter del alumno.
• Comprender el desarrollo del juego poniendo en práctica las técnicas y estrategias.
• Conocer y respetar al contrincante.
• Desarrollar el pensamiento lógico y matemático.

metodología

La organización de las sesiones será siempre similar a la que se describe a continuación, pudiendo sufrir algún cambio puntual en semanas concretas del curso escolar:

  1. Introducción: formaremos un grupo y, en primer lugar, realizaremos un control de asistencia. Posteriormente tendrá lugar una breve explicación de lo que se hará durante la sesión.
  2. Desarrollo de la sesión teórica: dependiendo de la sesión se trabajará un aspecto teórico del ajedrez u otro. Dependiendo de la sesión veremos estrategias concretas o realizaremos pequeñas competiciones.
  3. Desarrollo de la sesión práctica: nos ponemos manos a la obra con lo planteado en la parte teórica. Realizamos competiciones, prácticas, juegos,… Puntualmente también podemos dedicar algo de tiempo en determinadas sesiones a ver documentales o algún artículo interesante para conocer algo más sobre el mundo del ajedrez.
  4. Conclusión: en esta parte se recuerda algún aviso importante que se haya dado en la introducción y se hará un resumen de lo aprendido en la sesión.

    El método de enseñanza combina la diversión de un juego, la inteligencia que aporta la ciencia, y la competitividad y el respeto que deben acompañar a toda práctica deportiva.

Foto Actividad Extraescolar Ajedrez 00 (1)

CALENDARIO

Foto Actividad Extraescolar Ajedrez 00 (6)
Monitor Ajedrez_Xavier Avila

monitor de ajedrez

Xavier Ávila

  • Diplomado en Ciencias Empresariales (Universidad de Barcelona,1994)
  • Maestro de la Federación Internacional de Ajedrez (2011) y Maestro Catalán de Ajedrez (2010)
  • Título de Fide Trainer (2015), Monitor Superior de la Federación
  • Española de Ajedrez (2006) y Monitor de Ajedrez de la Federación Catalana de Ajedrez (1999).
  • Inscrito Núm.: 7791 en el ROPEC (Registro Oficial de Profesionales de el Deporte en Cataluña)
  • 28 años de experiencia en la enseñanza del ajedrez en educación infantil, primaria, secundaria, adultos y Maestros de escuela.
  • Co-Autor de la serie de 6 Libros de Ajedrez por primaria Peón
1
Logotipo Gat per Lleure_130x50px
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes acceder a la Política de Privacidad aquí.